Microsoft SharePoint es una plataforma de colaboración y gestión de contenido que forma parte de Microsoft 365, diseñada para facilitar el trabajo en equipo al compartir archivos, documentos, conocimientos y aplicaciones de manera segura y eficiente.
En 2025, con el énfasis en el trabajo híbrido y la integración con herramientas como Teams y OneDrive,
SharePoint se ha convertido en una solución esencial para organizaciones que buscan optimizar la productividad y la gobernanza de datos.
Esta guía explora las principales herramientas de colaboración de SharePoint, sus funciones clave, ejemplos prácticos y beneficios para equipos, basada en las actualizaciones más recientes de Microsoft. Análisis de datos con Microsoft Power BI: Transformación de datos
Introducción a SharePoint como herramienta de colaboración
SharePoint permite crear sitios de equipo dinámicos donde los miembros pueden almacenar, organizar y acceder a información compartida, desde documentos en bibliotecas hasta listas de tareas y calendarios. Su integración con Microsoft 365 lo hace ideal para entornos colaborativos, permitiendo que los equipos trabajen en tiempo real sin necesidad de cambiar de plataformas. En España, donde el 70% de las empresas usan Microsoft 365, SharePoint impulsa la eficiencia al reducir el tiempo en búsquedas de archivos y mejorar la retroalimentación colaborativa.
Las herramientas de SharePoint no solo almacenan contenido, sino que fomentan el intercambio de conocimiento mediante wikis, foros y aplicaciones personalizadas, adaptándose a equipos de cualquier tamaño.
1. Bibliotecas de documentos y coedición
Las bibliotecas de SharePoint son el núcleo de la colaboración, permitiendo compartir y editar archivos en tiempo real con integración nativa de Office 365.
- Funciones clave:
- Almacenamiento seguro de archivos con versiones históricas y metadatos personalizables.
- Coedición en vivo: Edita documentos de Word, Excel o PowerPoint simultáneamente con colegas, con cambios reflejados en tiempo real.
- Integración con OneDrive: Archivos personales se sincronizan automáticamente en bibliotecas compartidas.
- Ejemplo práctico: Un equipo de marketing crea una biblioteca en SharePoint para un proyecto de campaña. Suben un Excel de presupuestos; todos editan en vivo, con comentarios en línea y versiones guardadas automáticamente.
Beneficios: Reduce errores por versiones desactualizadas y acelera la aprobación de documentos.
| Función | Beneficio | Integración |
|---|---|---|
| Coedición | Edición simultánea | Word, Excel, PowerPoint |
| Versiones | Historial automático | Hasta 500 versiones |
| Metadatos | Búsqueda contextual | Etiquetas personalizadas |
2. Sitios de equipo y canales de comunicación
SharePoint crea sitios de equipo para cada proyecto o departamento, integrados con Microsoft Teams para chats y canales.
- Funciones clave:
- Sitios de grupo: Automáticamente generados para cada equipo de Teams, con bibliotecas, calendarios y wikis.
- Comunicación: Integra noticias, anuncios y foros para compartir actualizaciones sin correos masivos.
- Personalización: Añade páginas web, formularios y componentes con Microsoft Power Apps.
- Ejemplo práctico: Un departamento de ventas crea un sitio en SharePoint para “Campaña Q4”. Incluye un calendario de reuniones, biblioteca de propuestas y un wiki con estrategias, accesible vía Teams.
Beneficios: Centraliza información, facilitando el onboarding de nuevos miembros y reduciendo búsquedas en correos.

3. Listas y formularios para gestión de tareas
Las listas de SharePoint son tablas colaborativas para rastrear tareas, inventarios o datos, integradas con Microsoft Lists para plantillas predefinidas.
- Funciones clave:
- Creación de listas: Plantillas para seguimiento de problemas, calendarios o encuestas.
- Formularios integrados: Crea formularios en SharePoint o Teams para recopilar datos, con resultados sincronizados automáticamente.
- Integración con Power Automate: Automatiza flujos (por ejemplo, notificaciones al completar una tarea).
- Ejemplo práctico: Un equipo de proyecto usa una lista en SharePoint para tareas, con formularios para reportar avances. Power Automate envía recordatorios por correo si una tarea está atrasada.
Beneficios: Simplifica el seguimiento de proyectos, integrando datos con Excel para análisis.
| Herramienta | Uso | Integración |
|---|---|---|
| Listas | Tareas, inventarios | Power Automate, Excel |
| Formularios | Encuestas, registros | Teams, SharePoint |
| Plantillas | Seguimiento de proyectos | Microsoft Lists |
4. Gestión de conocimiento y wikis
SharePoint facilita el intercambio de conocimiento mediante wikis y portales internos.
- Funciones clave:
- Wikis: Páginas editables colaborativas para documentación de proyectos o guías internas.
- Búsqueda inteligente: Encuentra contenido por metadatos, con resultados contextuales (por ejemplo, “guía de onboarding” muestra documentos relevantes).
- Soporte para Whiteboard: Integra pizarras digitales colaborativas para lluvias de ideas.
- Ejemplo práctico: Un equipo de desarrollo crea un wiki en SharePoint para documentar código, con enlaces a repositorios de GitHub y whiteboards para diagramas.
Beneficios: Centraliza el conocimiento, reduciendo el tiempo en búsquedas y fomentando la retención de información.
5. Automatización y flujos de trabajo con Power Automate
SharePoint se integra con Power Automate para automatizar procesos.
- Funciones clave:
- Flujos personalizados: Crea workflows para aprobaciones, notificaciones o sincronizaciones.
- Integración con Forms: Recopila datos con formularios y envía a listas de SharePoint.
- Conectores: Vincula con más de 500 servicios (por ejemplo, Twitter, Slack).
- Ejemplo práctico: Un formulario de solicitud de vacaciones se envía a una lista de SharePoint; Power Automate notifica al jefe y actualiza el calendario.
Beneficios: Elimina tareas manuales, integrando SharePoint con el ecosistema de Microsoft 365.
| Flujo | Ejemplo | Beneficio |
|---|---|---|
| Aprobaciones | Solicitudes de compra | Automatización |
| Notificaciones | Actualizaciones de archivos | Eficiencia |
| Sincronización | Forms a listas | Datos centralizados |
6. Seguridad y gobernanza
SharePoint incluye controles para proteger datos colaborativos.
- Funciones clave:
- Etiquetas de confidencialidad: Clasifica documentos (público, privado, confidencial) y aplica políticas de acceso.
- DLP (Prevención de pérdida de datos): Bloquea el envío de datos sensibles en bibliotecas.
- Integración con Microsoft Purview: Auditoría y cumplimiento normativo (GDPR).
- Ejemplo práctico: Un documento confidencial se etiqueta como “Privado”; solo miembros del equipo acceden, con auditoría automática.
Beneficios: Cumple regulaciones como GDPR en España, reduciendo riesgos de brechas.
Conclusión
Las herramientas de colaboración de Microsoft SharePoint, como bibliotecas de documentos, sitios de equipo, listas, wikis y automatización con Power Automate, facilitan el trabajo en equipo al centralizar archivos, tareas y conocimiento. Integrado con Microsoft 365, SharePoint optimiza la productividad en entornos híbridos, con seguridad robusta para cumplimiento normativo. En 2025, úsalo para crear sitios dinámicos, formularios integrados y flujos automáticos, elevando la eficiencia de tu equipo.
Preguntas frecuentes
¿SharePoint cumple con GDPR?
Sí, con etiquetas de confidencialidad y DLP para protección de datos.
¿SharePoint es gratuito?
Forma parte de Microsoft 365; planes desde €5/usuario/mes para equipos.
¿Cómo integrar SharePoint con Teams?
Crea un equipo en Teams; genera automáticamente un sitio de SharePoint.
¿Qué es Power Automate?
Herramienta para automatizar flujos entre SharePoint y otras apps.