📢 Estás en el blog oficial de MicroEspana.com. Para comprar licencias de Microsoft, visita nuestra tienda → Ir a la Tienda
📢 Estás en el blog oficial de MicroEspana.com. Para comprar licencias de Microsoft, visita nuestra tienda → Ir a la Tienda

Cómo preparar tu PC para Windows 12

Con el fin del soporte de Windows 10 programado para octubre de 2025, la expectativa por Windows 12 crece, aunque Microsoft no ha confirmado su lanzamiento.

Rumores y filtraciones apuntan a un debut a finales de 2025 o principios de 2026, con un enfoque en IA avanzada y hardware moderno.

Preparar tu PC ahora asegura una transición fluida, verificando compatibilidad y optimizando el sistema.

Esta guía detalla los pasos para evaluar y actualizar tu equipo, basado en requisitos esperados y herramientas oficiales. Cómo fortalecer la seguridad de Windows en 2025

Requisitos esperados de Windows 12

Aunque no hay requisitos oficiales, filtraciones sugieren que serán similares a Windows 11, con énfasis en NPU para IA. Basado en builds de Insider y reportes:

  • Procesador: 64-bit, 1 GHz, 2 núcleos (Intel 8th Gen+, AMD Ryzen 2000+ o superior; NPU recomendado para funciones de IA).
  • RAM: 8 GB mínimo (16 GB para rendimiento óptimo).
  • Almacenamiento: SSD de 128 GB (HDD no recomendado).
  • Gráficos: DirectX 12 con WDDM 2.0.
  • TPM: Versión 2.0 habilitada.
  • Secure Boot: Activado en UEFI.
  • Pantalla: 9 pulgadas, 1366×768 mínimo.
  • Internet: Requerido para instalación y activación.

Estos requisitos buscan optimizar para chips ARM (Snapdragon X Elite) y NPUs, excluyendo hardware antiguo. Si tu PC no cumple, considera actualizar componentes o migrar a Windows 11 como intermedio.

ComponenteMínimo esperadoRecomendado
ProcesadorIntel 8th Gen+ o Ryzen 2000+Con NPU (Intel 12th Gen+, Ryzen 5000+)
RAM8 GB16 GB+
AlmacenamientoSSD 128 GBNVMe 256 GB+
TPM2.0Habilitado en BIOS
Secure BootActivadoUEFI modo

Verificar compatibilidad actual

Usa herramientas de Microsoft para evaluar si tu PC está listo para Windows 12 (asumiendo requisitos similares a Windows 11).

1. Descarga PC Health Check

  1. Visita microsoft.com/es-es/windows/windows-11 y descarga PC Health Check.
  2. Ejecuta la herramienta y haz clic en “Comprobar ahora”.
  3. Revisa el informe: Confirma CPU, RAM, TPM 2.0, Secure Boot y almacenamiento.

2. Habilitar TPM y Secure Boot en BIOS

Si PC Health Check indica problemas:

  1. Reinicia y entra a la BIOS (F2, DEL o F10).
  2. En “Seguridad”, activa TPM 2.0 (puede llamarse PTT en Intel o fTPM en AMD).
  3. En “Arranque”, habilita Secure Boot y modo UEFI.
  4. Guarda (F10) y reinicia; reejecuta PC Health Check.

3. Actualizar BIOS y drivers

  1. Visita el sitio del fabricante de tu placa base (por ejemplo, ASUS o MSI).
  2. Descarga la última BIOS y actualízala (sigue instrucciones con precaución).
  3. Actualiza drivers de chipset y GPU desde el sitio del fabricante (Intel, AMD, NVIDIA).

Ejemplo: En un PC con Intel Core i5-12400, habilita TPM en BIOS y actualiza drivers para pasar el chequeo.

Cómo preparar tu PC para Windows 12

Optimizar tu PC para Windows 12

Asume que Windows 12 requerirá hardware moderno; prepara tu sistema:

1. Actualizar componentes de hardware

  • RAM: Añade al menos 8 GB si tienes 4 GB (compatibles con tu placa base).
  • Almacenamiento: Cambia a un SSD NVMe (por ejemplo, Samsung 990 Pro 1 TB).
  • CPU: Si es antigua, considera un upgrade (Intel 12th Gen+ o Ryzen 5000+ con NPU).

2. Limpiar y optimizar el sistema actual

  1. Usa Liberador de espacio en disco (busca en Windows) para eliminar temporales.
  2. Desinstala apps innecesarias en Configuración > Aplicaciones.
  3. Actualiza Windows 10/11 a la versión más reciente para parches de seguridad.
  4. Ejecuta sfc /scannow en CMD como administrador para reparar archivos corruptos.

3. Instalar Windows 11 como paso intermedio

Si tu PC no cumple con Windows 12, actualiza a Windows 11 primero:

  1. Descarga la ISO desde microsoft.com/es-es/software-download/windows11.
  2. Crea USB bootable con Rufus (rufus.ie).
  3. Instala y activa (gratis si tienes Windows 10 válido).

Ejemplo: Un PC con 8 GB RAM y SSD actualiza a Windows 11, preparándose para Windows 12.

Preparar software y datos

  1. Respalda archivos:
  • Usa OneDrive, Google Drive o un disco externo para copiar documentos, fotos y configuraciones.
  1. Desinstala software incompatible:
  • Revisa apps que no funcionen en Windows 11/12 (por ejemplo, drivers antiguos).
  1. Crea punto de restauración:
  • Busca “Crear un punto de restauración” y crea uno antes de cambios.
  1. Únete a Windows Insider:
  • Regístrate en insider.windows.com para probar builds tempranos de Windows 12 (canal Canary).

Riesgos y precauciones

  • Hardware no compatible: Windows 12 podría no instalarse o funcionar mal.
  • Pérdida de datos: Siempre respalda antes de actualizar.
  • Licencia: Asegúrate de tener una clave válida para Windows 11/12.
  • Soporte: Microsoft no garantiza soporte para hardware no oficial.

Consejo: Si tu PC es de 2018 o anterior, considera comprar un nuevo equipo con NPU para IA en Windows 12.

Conclusión

Preparar tu PC para Windows 12 implica verificar requisitos (CPU 8th Gen+, 8 GB RAM, SSD, TPM 2.0), habilitar Secure Boot en BIOS, actualizar componentes y respaldar datos. Usa PC Health Check para evaluar compatibilidad y únete a Insider para probar builds. En 2025, con el fin de Windows 10, esta preparación asegura una transición suave a un sistema con IA avanzada. Si tu hardware es antiguo, opta por Windows 11 como intermedio o considera Linux.

Preguntas frecuentes

  • ¿Windows 12 será gratuito?
    Probablemente una actualización gratuita desde Windows 11, pero no confirmado.
  • ¿Cómo verifico TPM 2.0?
    En BIOS o con PC Health Check.
  • ¿Qué pasa si mi PC no es compatible?
    Actualiza hardware o usa Linux (Ubuntu).
  • ¿Cuándo se lanzará Windows 12?
    Rumores apuntan a finales de 2025 o 2026.

Leave a Comment