📢 Estás en el blog oficial de MicroEspana.com. Para comprar licencias de Microsoft, visita nuestra tienda → Ir a la Tienda
📢 Estás en el blog oficial de MicroEspana.com. Para comprar licencias de Microsoft, visita nuestra tienda → Ir a la Tienda

¿Cuáles son las partes del hardware de un ordenador?

El hardware de un ordenador se refiere a los componentes físicos que lo componen, es decir, las partes tangibles que permiten su funcionamiento. Estos elementos trabajan juntos para ejecutar programas, procesar datos y conectar el sistema con el usuario y otros dispositivos.

A continuación, se detalla una guía completa sobre las principales partes del hardware de un ordenador, sus funciones, características y ejemplos prácticos, optimizada para usuarios que buscan entender cómo funciona un PC en 2025.

Introducción

Un ordenador está formado por múltiples componentes de hardware que interactúan para realizar tareas, desde navegar por internet hasta ejecutar aplicaciones complejas.

Conocer estas partes es esencial para entender el funcionamiento de un PC, realizar actualizaciones o diagnosticar problemas.

Esta guía describe cada componente, su propósito y cómo se integra en el sistema, con ejemplos claros y tablas para facilitar la comprensión. ¿Qué es Windows 11 MiniOS 64-bit y para qué sirve?

Partes principales del hardware de un ordenador

1. Placa base (Motherboard)

  • Descripción: Es el componente central que conecta todos los demás elementos del hardware. Actúa como una “placa de circuito” que permite la comunicación entre la CPU, la RAM, el almacenamiento y otros dispositivos.
  • Función:
    • Aloja el procesador, la memoria y las ranuras de expansión.
    • Gestiona la transferencia de datos a través del chipset.
    • Incluye puertos para conectar periféricos (USB, HDMI, etc.).
  • Ejemplo: ASUS ROG Strix Z790 (para procesadores Intel) o MSI B550 Tomahawk (para AMD).
  • Características:
    • Socket para el procesador (por ejemplo, LGA 1700 o AM5).
    • Ranuras PCIe para tarjetas gráficas o de expansión.
    • Conexiones SATA para discos duros.
AspectoDetallesEjemplo
ConexionesUSB, SATA, PCIePuertos múltiples
SocketCompatible con CPUAM5 para Ryzen
ChipsetGestiona datosIntel Z790

2. Procesador (CPU)

  • Descripción: La Unidad Central de Procesamiento (CPU) es el “cerebro” del ordenador, encargado de ejecutar instrucciones de los programas.
  • Función:
    • Realiza cálculos y operaciones lógicas.
    • Ejecuta comandos del sistema operativo y aplicaciones.
  • Ejemplo: Intel Core i7-14700K o AMD Ryzen 7 7800X3D.
  • Características:
    • Núcleos y subprocesos (por ejemplo, 8 núcleos, 16 hilos).
    • Frecuencia (GHz) para velocidad de procesamiento.
    • Caché para acceso rápido a datos.
AspectoDetallesEjemplo
NúcleosMás núcleos, mejor multitarea8 núcleos en i7
FrecuenciaMayor GHz, más rápido5.6 GHz
CachéAlmacena datos36 MB L3

3. Memoria RAM

  • Descripción: La memoria de acceso aleatorio (RAM) almacena temporalmente datos que el procesador necesita rápidamente.
  • Función:
    • Almacena datos de programas en ejecución.
    • Mejora la velocidad del sistema.
  • Ejemplo: Corsair Vengeance DDR5 32 GB o Kingston Fury DDR4 16 GB.
  • Características:
    • Capacidad (8 GB, 16 GB, 32 GB, etc.).
    • Velocidad (MHz, por ejemplo, 3200 MHz o 5600 MHz).
    • Tipo (DDR4, DDR5).
AspectoDetallesEjemplo
CapacidadMás GB, mejor rendimiento16 GB para gaming
VelocidadMayor MHz, más rápido5600 MHz DDR5
TipoDDR4 o DDR5DDR5 para PCs modernos

4. Almacenamiento

  • Descripción: Almacena el sistema operativo, programas y archivos del usuario. Hay dos tipos principales: HDD (disco duro) y SSD (unidad de estado sólido).
  • Función:
    • HDD: Almacenamiento masivo, más lento, económico.
    • SSD: Rápido, ideal para sistema operativo y programas.
  • Ejemplo: Samsung 990 Pro SSD 1 TB o Seagate Barracuda HDD 2 TB.
  • Características:
    • Capacidad (GB o TB).
    • Velocidad (RPM en HDD, MB/s en SSD).
    • Interfaz (SATA, NVMe para SSD).
AspectoHDDSSD
Velocidad7200 RPM7000 MB/s (NVMe)
CapacidadHasta 8 TBHasta 4 TB
CostoMás económicoMás caro

5. Tarjeta gráfica (GPU)

  • Descripción: Procesa imágenes, videos y animaciones. Puede ser integrada (en la CPU) o dedicada (independiente).
  • Función:
    • Renderiza gráficos para juegos, diseño o multimedia.
    • Acelera tareas de edición de video o modelado 3D.
  • Ejemplo: NVIDIA GeForce RTX 4070 o AMD Radeon RX 7800 XT.
  • Características:
    • Memoria VRAM (por ejemplo, 8 GB GDDR6).
    • Potencia de procesamiento (CUDA cores o Stream Processors).
    • Soporte para tecnologías como Ray Tracing.
AspectoIntegradaDedicada
RendimientoBásicoAlto (gaming, diseño)
EjemploIntel Iris XeRTX 4070
ConsumoBajoAlto

6. Fuente de alimentación (PSU)

  • Descripción: Suministra energía eléctrica a todos los componentes del ordenador.
  • Función:
    • Convierte corriente alterna (AC) en corriente continua (DC).
    • Garantiza estabilidad y protección contra picos de voltaje.
  • Ejemplo: Corsair RM750x (750W) o EVGA 600W.
  • Características:
    • Potencia (vatios, W).
    • Eficiencia (80 Plus Bronze, Gold, Platinum).
    • Conexiones modulares para mejor organización.
AspectoDetallesEjemplo
Potencia500-1000W750W para gaming
Eficiencia80 Plus GoldMenor consumo
ModularidadCables desmontablesOrganización

7. Caja (Chasis)

  • Descripción: La estructura física que aloja y protege todos los componentes.
  • Función:
    • Organiza y enfría los componentes.
    • Permite acceso a puertos frontales (USB, audio).
  • Ejemplo: NZXT H510 o Lian Li PC-O11.
  • Características:
    • Tamaño (Mini-ITX, Micro-ATX, ATX).
    • Ventilación (espacio para ventiladores o refrigeración líquida).
    • Diseño estético.
AspectoDetallesEjemplo
TamañoATX estándarSoporta placas grandes
VentilaciónMúltiples ventiladoresEvita sobrecalentamiento
PuertosUSB, audioAcceso frontal

8. Sistema de refrigeración

  • Descripción: Mantiene la temperatura de los componentes, especialmente CPU y GPU.
  • Función:
    • Disipa el calor generado por el procesamiento.
    • Evita sobrecalentamiento y fallos.
  • Tipos:
    • Ventiladores (aire).
    • Refrigeración líquida (AIO o personalizada).
  • Ejemplo: Noctua NH-U12S (ventilador) o NZXT Kraken X63 (líquida).
  • Características:
    • Nivel de ruido (dB).
    • Capacidad de disipación (TDP).
TipoVentajaEjemplo
AireEconómicoNoctua NH-U12S
LíquidaAlta eficienciaKraken X63
RuidoBajo en modelos premiumMenos de 30 dB
¿Cuáles son las partes del hardware de un ordenador?

9. Periféricos

  • Descripción: Dispositivos externos que interactúan con el usuario.
  • Tipos:
    • Teclado y ratón: Entrada de datos.
    • Monitor: Muestra la salida visual.
    • Altavoces/auriculares: Salida de audio.
  • Ejemplo: Logitech MX Keys (teclado), Dell UltraSharp 27” (monitor).
  • Características:
    • Conexión (USB, Bluetooth, HDMI).
    • Resolución (monitores, por ejemplo, 4K).
PeriféricoFunciónEjemplo
TecladoEntradaMecánico RGB
MonitorVisualización4K 144 Hz
AudioSonidoAuriculares 7.1

10. Tarjetas de expansión

  • Descripción: Componentes opcionales que añaden funciones específicas.
  • Ejemplos:
    • Tarjetas de red (Wi-Fi, Ethernet).
    • Tarjetas de sonido.
    • Controladores RAID.
  • Función:
  • Ejemplo: TP-Link Archer TX3000E (Wi-Fi 6).
  • Características:
    • Conexión PCIe o USB.
    • Compatibilidad con el sistema.
TipoFunciónEjemplo
RedWi-Fi/EthernetWi-Fi 6
SonidoAudio de alta calidadSound Blaster
RAIDGestión de discosControlador SATA

Cómo funcionan juntos

  1. Placa base: Conecta todos los componentes.
  2. CPU y RAM: Procesan y almacenan datos temporalmente.
  3. Almacenamiento: Guarda el sistema y archivos.
  4. GPU: Genera imágenes para el monitor.
  5. PSU: Alimenta todos los componentes.
  6. Refrigeración: Mantiene temperaturas seguras.
  7. Periféricos: Facilitan la interacción del usuario.
ComponenteInteracciónEjemplo
CPU + RAMProcesamiento rápidoEjecutar juegos
GPU + MonitorVisualizaciónRenderizar 4K
PSU + PlacaEnergía estableEvita apagones

Consejos para gestionar el hardware en 2025

  1. Compatibilidad:
    • Verifica que los componentes sean compatibles (por ejemplo, socket de CPU con placa base).
  2. Actualizaciones:
    • Aumenta RAM o cambia a SSD para mejorar rendimiento.
  3. Mantenimiento:
    • Limpia el polvo de la caja y ventiladores cada 6 meses.
  4. Monitorización:
    • Usa herramientas como HWMonitor para revisar temperaturas y uso de CPU/GPU.
  5. Preparación para Windows 11:
    • Asegúrate de que la CPU sea compatible (por ejemplo, Intel 8ª gen o superior) antes del fin de soporte de Windows 10 en octubre 2025.
ConsejoBeneficioHerramienta
CompatibilidadEvita erroresManual de placa
LimpiezaMayor durabilidadAire comprimido
MonitorizaciónDiagnósticoHWMonitor

Solución de problemas comunes

ProblemaCausaSolución
PC no enciendePSU defectuosaVerificar cables o reemplazar
LentitudRAM insuficienteAñadir más RAM
SobrecalentamientoMala refrigeraciónLimpiar ventiladores, añadir pasta térmica
Sin imagenGPU mal conectadaRevisar cables HDMI/DisplayPort

Caso práctico: Si el PC es lento, verifica si la RAM está llena con el Administrador de Tareas y considera añadir un SSD NVMe.

Conclusión

El hardware de un ordenador incluye la placa base, CPU, RAM, almacenamiento, GPU, fuente de alimentación, caja, refrigeración, periféricos y tarjetas de expansión. Cada componente tiene un rol específico, desde procesar datos hasta mostrar imágenes o conectar redes. Conocer estas partes ayuda a construir, actualizar o solucionar problemas en tu PC. En 2025, con el fin del soporte de Windows 10, asegúrate de que tu hardware sea compatible con Windows 11 y mantén un mantenimiento regular para un rendimiento óptimo.

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo usar un ordenador sin GPU dedicada?
    Sí, si la CPU tiene gráficos integrados, aunque el rendimiento será limitado para juegos o diseño.
  • ¿Qué componente es más importante?
    Depende del uso: CPU para procesamiento, GPU para gráficos, RAM para multitarea.
  • ¿Cómo sé si mi hardware es compatible con Windows 11?
    Usa PC Health Check para verificar CPU, TPM 2.0 y Secure Boot.
  • ¿Es mejor SSD o HDD?
    SSD para velocidad (sistema operativo, programas); HDD para almacenamiento masivo.

Leave a Comment